Motivación Financiera

"La motivación financiera tiene una gran importancia en las relaciones laborales. De ello son conscientes tanto los empleados como los directivos y empresarios. Sin embargo, su papel en la motivación laboral no está del todo resuelto. Normalmente se ha considerado al dinero como un motivador extrínseco o un factor de higiene. Más aún, suele utilizarse como medio de intercambio universal en la empresa. El objetivo principal del estudio es analizar la relación del dinero con la motivación de logro y con la motivación intrínseca. De acuerdo con las hipótesis planteadas, el dinero y sus significados no presentan relación con la motivación intrínseca. Del mismo modo, la motivación de logro tal y coma se plantea en el estudio está relacionada con el dinero y no con la motivación intrínseca."

URL:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=638919

Comentario Personal:

La relación entre el dinero y la motivación es muy importante dado que nosotros nos tenemos que visualizar en un futuro como profesionales y tenemos en mente a lo que queremos llegar, muchos tomarían como motivación el hecho de tener una casa bonita, un carro del año o simplemente viajar, es ahí donde entra en nuestro pensamiento el ahorro, el querer tener un buen manejo de dinero, y es así como se va dando la motivación en cada uno de nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Riesgo Sistemático y No Sistematico

Riesgo Total